El mercado peruano de café: Oportunidades y nuevas tendencias de consumo
Share
El café peruano no solo conquista mercados internacionales, sino que también está ganando terreno en el consumo local. En los últimos años, el Perú ha experimentado un cambio en las preferencias de los consumidores, marcando un crecimiento en las categorías de café molido y soluble. Este fenómeno, impulsado por una mayor diversidad de opciones y canales de distribución, refleja el potencial del mercado interno para seguir desarrollándose.
El consumo de café en el Perú ha evolucionado significativamente en la última década. Entre 2010 y 2019, el consumo de café soluble creció un 60.2%, mientras que el de café molido aumentó un 41.3%. Incluso durante los años más críticos de la pandemia, la categoría de café mostró resiliencia, con un aumento del 5.6% en el volumen de consumo.
Las tendencias muestran que los peruanos están explorando más formatos y formas de disfrutar el café, dependiendo de la ocasión y el lugar. Fuera del hogar, las cafeterías de especialidad, las tostadurías y los pequeños vendedores están ganando preferencia entre los consumidores. Mientras tanto, en el hogar, las familias alternan entre café soluble, cápsulas y café molido según sus necesidades y gustos.
Las regiones productoras, un mercado en crecimiento
Las regiones cafetaleras del Perú no solo son grandes productores, sino también consumidores cada vez más activos. Por ejemplo, en Moyobamba y San Martín, el consumo de café molido alcanza el 53% y 43% respectivamente, muy por encima del 24.1% reportado en Lima.
En Cusco, las marcas locales están liderando el crecimiento: las ventas de café molido en el canal minorista tradicional aumentaron un 14% durante la pandemia. Asimismo, en Pichanaki, una de las regiones cafetaleras más importantes del país, la cooperativa Procafés reporta ingresos de 2.5 millones de soles por la venta de café molido en sus puntos de venta locales.
El mercado interno de café en el Perú está lleno de oportunidades. Desde el auge del consumo en regiones productoras hasta el crecimiento de canales alternativos como el comercio electrónico, el café peruano sigue ganando terreno en el día a día de los consumidores.
En BRIO, creemos que este es solo el comienzo de un movimiento que une calidad, sostenibilidad y orgullo nacional. Te invitamos a ser parte de esta transformación y descubrir cómo cada taza puede marcar la diferencia.
Fuente: https://camcafeperu.com.pe/ES/cafe-peruano-destacados-nota.php?id=3