El café peruano supera los US$1,000 millones en exportaciones: Un logro que trasciende fronteras

El café peruano sigue destacando a nivel global, logrando cifras récord en exportaciones que reflejan su calidad y reconocimiento en mercados internacionales. Este 2024, las remesas de café han superado los US$1,000 millones, un indicador claro del impacto positivo que el sector tiene en la economía del país. Pero, ¿qué factores han impulsado este crecimiento y qué rol juegan iniciativas como Brío en el fortalecimiento de esta cadena de valor? 

A un mes de cerrar el 2024, las exportaciones de café peruano alcanzaron un valor histórico, con un crecimiento del 25% en comparación al año anterior. Este hito no solo resalta la resiliencia de los caficultores peruanos frente a las fluctuaciones del mercado global, sino también la creciente demanda por productos de calidad en mercados clave como Estados Unidos, Alemania y Bélgica.

El impacto del cambio climático en países productores como Brasil y Vietnam ha elevado los precios internacionales, lo que ha beneficiado a los exportadores peruanos. Sin embargo, este logro no solo responde a las condiciones del mercado, sino también al esfuerzo continuo por producir café de especialidad que destaca por su trazabilidad y sostenibilidad.

Los factores detrás del éxito del café peruano

El crecimiento de las exportaciones peruanas se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Diversidad y calidad del café: Desde las alturas de Cajamarca hasta la selva de Junín, el café peruano ofrece perfiles únicos de sabor que cautivan a consumidores exigentes en todo el mundo.
  2. Mercados emergentes: Países como China están aumentando su consumo de café, representando una oportunidad significativa para que el café peruano amplíe su presencia global.
  3. Sostenibilidad y prácticas responsables: El compromiso de los productores peruanos con prácticas agrícolas regenerativas y el uso de tecnologías para garantizar la trazabilidad están fortaleciendo la confianza de los compradores internacionales.

Nos inspira ver cómo el café peruano trasciende fronteras, llevando consigo las historias y el esfuerzo de las comunidades cafetaleras. Nuestro compromiso es ser parte de este movimiento, contribuyendo al reconocimiento del café como un símbolo de calidad, sostenibilidad y orgullo peruano.

El café peruano está en su mejor momento, y superar los US$1,000 millones en exportaciones es solo el comienzo. En Brío, creemos en un futuro en el que cada taza de café no solo sea una experiencia única para el consumidor, sino también una fuente de bienestar para los caficultores y el medio ambiente.

Te invitamos a descubrir cómo cada grano cuenta una historia. Únete a nosotros en este viaje hacia un café que transforma vidas, conecta culturas y deja una huella positiva en el mundo.

 

Fuente: https://freshfruit.pe/2024/12/15/remesas-de-cafe-ya-superan-los-us1000-millones-a-un-mes-de-cerrar-el-2024/

Regresar al blog